La nueva ley eleva de 2.000 euros a 20.000 la cantidad para cancelar las deudas con Hacienda y Seguridad Social.

julio 11, 2022

LA REFORMA sobre LA LEY DE LA SEGUNDA OPORTUNIDAD ESTARÁ EN VIGOR A FINALES DE JULIO, LA FECHA DE SU TRASPOSICIÓN AL RÉGIMEN ESPAÑOL FINALIZA EL 17 DE JULIO, ESTABLECIDO POR DIRECTIVA EUROPEA.

En nuestra opinión, es un texto poco ambicioso, tras las 607 enmiendas de los grupos parlamentarios, no se ofrece la verdadera segunda oportunidad para cancelar las deudas al 100% con la Administración, hay avances en otras materias. Se trata de la sexta reforma de la Ley Concursal en 10 años y no hay avances en alerta temprana con la implementación del sistema danés (creando un sistema de “salud empresarial” y establecer buenas prácticas entre los empresarios, incorporado en la directiva europea). La reforma afecta de forma tangencial al tejido empresarial y se compone de 4 bloques: 1. Los planes de reestructuración. 2. La Segunda Oportunidad. 3. Los procedimientos especiales y 4. La Administración Concursal.

En cuanto a los planes de reestructuración se introduce la figura del experto en reestructuraciones (pendiente de ver si funciona o no funciona en la práctica).

El proyecto de Ley introduce la posibilidad de exonerar sin liquidación previa del patrimonio del deudor y con un plan de pagos a los acreedores, permitiendo al deudor, bajo ciertas condiciones, mantener su vivienda habitual y, si fuera autónomo, continuar con su actividad. Se establece la duración máxima del concurso en 12 meses desde la apertura hasta la quinta fase.

El plan de pagos tendrá una duración máxima de tres años, pudiendo ampliarse a cinco años en caso de que no se liquide la vivienda habitual del deudor. Se amplía la relación de deudas exonerables y las cantidades de crédito público exonerable (pasando de 1.000 euros con Hacienda y Seguridad Social, a 10.000 euros respectivamente), eliminándose o relajándose restricciones. Se establece la competencia exclusiva de los juzgados de lo mercantil, que permitirá agilizar los procedimientos concursales.

El procedimiento especial, no era objeto de transposición europea y destaca la imposición de postularse con procurador y abogado. En cuanto a la Segunda Oportunidad, al dictar la Ley 1/2015 de la Segunda Oportunidad, se temía al artículo 1911 del Código Civil. Y no se legisló bien. En las sentencias del Tribunal Supremo de 13 de marzo de 2019 y 2 de julio de 2019, se logró la exoneración de los créditos públicos con el magistrado del Tribunal Supremo Don Ignacio Sancho Gargallo, pero el legislador decidió ignorar por completo la jurisprudencia actualizada y la “realidad social” como criterio interpretativo.

Conviene mencionar que la derivación de responsabilidad que ejecuta Hacienda por deudas de la sociedad extinguida, simplemente por la relación de la Ley Concursal, el promedio de derivaciones de responsabilidad está entre 50.000 y 150.000 euros, son muchas acciones que abundan contra autónomos, administradores de sociedad y personas físicas. Y la AEAT está dispuesta a que exista esta derivación. La realidad es que la deuda media de un autónomo con Hacienda y la Seguridad Social está entre los 50.000 y los 60.000 euros. Desde Murcia Segunda Oportunidad creemos que hay avances  por el aumento de las cantidades exonerables de deuda pública. Sin embargo, quedan esfuerzos por hacer y reformas por aprovechar para consolidar en las normas los principios y mecanismos de la verdadera segunda oportunidad, que permita empezar desde cero al deudor de buena fe. La experiencia ha demostrado que cuando no existen mecanismos de segunda oportunidad se producen desincentivos claros a acometer nuevas actividades e incluso a permanecer en el circuito regular de la economía. 

Reserva una consulta gratis

Reserva una consulta gratis

Es el primer paso para cancelar definitivamente tus deudas en Murcia.

Solicitar servicio
Tamara | 21.463 € |  Murcia
Manuel | 81.556 € | Murcia
Lucas José | 28.781 € | Murcia
Juan José | 142.561 € | Murcia
José Francisco | 23.314 € | Murcia
Jose Carlos | 193.458 € | Murcia
Gabriel | 26.378 € | Murcia
Francisco | 36.538 € | Murcia
Cristophe | 65.455 € | Murcia
Ángel | 55.358 € | Murcia
Ana María | 125.664 € | Murcia
Maria Luisa | 144.625 € | Murcia
Javier | 496.850 € | Murcia
Rosario | 855.929 € | Murcia
Francisco Javier | 519.555 € | Murcia
Ana Belén | 733.786 € | Murcia
Eva | 679.835 € | Murcia
Miguel Ángel | 505.290 € | Murcia
Oscar y Elena | 335.063 € | Murcia
Teresa | 322.116 € | Murcia
Murcia-segunda-oportunidad-logotipo
Calle Claudio Coello 99, 28006, Madrid
Calle San Juan, Nº56 Bajo - 30500 - Molina de Segura- Murcia
Murcia-segunda-oportunidad-logotipo
Síguenos en las redes sociales
Facebook
Instagram
Youtube
Otras ciudades donde damos cobertura a la ley de segunda oportunidad
Alicante - Ley de Segunda Oportunidad
Almería - Ley de Segunda Oportunidad
phone-handsetmap-marker